Programa totalmente práctico donde aprenderás la metodología para que tu organización piense distinto y genere innovación.
Esta metodología se puede ocupar en el desarrollo de estrategias, modelo de negocio, la solución de problemas, o inclusive te ayuda a emprender dentro de la misma empresa.
¡Atrévete a pensar diferente y a transformar tu negocio!
Ponte en contacto con nosotros, con gusto te daremos toda la información que necesites:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: (222) 2 46 46 39 / 49 / 59
WhatsApp: +52 22 12 12 18 26
Objetivo
Uno de los principios clave del Design Thinking es la colaboración, tanto para la creación como la ejecución de nuevas ideas o proyectos, por lo que se recomienda que vengas acompañado de tu equipo de colaboradores para que las ideas de innovación sean implementadas de manera más rápida y efectiva dentro de la empresa.
Dirigido a
Directores, gerentes y líderes de proyecto que deseen encontrar en el Design Thinking una herramienta de exploración de ideas y/o una solución creativa de problemas.
Beneficios
En el programa aplicarás las 5 fases del Design Thinking: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Probar en un proyecto que decidas desde el inicio del programa.
Metodología
El programa es totalmente práctico ya que aplicarás las 5 fases del Design Thinking: Empatizar, Definir, Idear, Prototipar y Probar en un proyecto que decidas desde el inicio del programa. Además, se discutirán casos de estudio y se tendrán testimoniales de directivos que ya aplicaron esta metodología de manera exitosa.
Contenido Temático
1. Modelos de innovación. Instrumento de las organizaciones para el crecimiento acelerado y la transformación.
2. ¿Qué es Design Thinking? Panorama general, para qué es útil, cuáles son sus alcances.
3. El Proceso del Design Thinking:
-Modelos centrados en el usuario
-Técnicas para la generación de señales. Procesos de empatía para investigar centrado en los usuarios.
-Herramientas iniciales: Customer Journey Map y Mapa de Empatía.
-Los insights: arquetipos, los dolores del usuario.
-Trabajar resultados de la investigación inicial.
-Análisis y síntesis de información: la búsqueda de patrones.
-Generación de retos específicos.
-Análisis de resultados de investigación de concepto y planteamiento de ajustes.
-La propuesta de valor.
-Nuevas ideas para solucionar los problemas
-Prototipos evolucionados.
Herramientas complementarias: Lean Startup, generación de modelos de negocios, diseño de experiencias de servicio.
Organizaciones ambidiestras y modelos de innovación
Duración
5 semanas
Horario
Jueves de 16:00 a 20:15 h
Modalidad
Online