El concepto de Integridad empieza a permear en el ámbito político y empresarial. La legislación mexicana del Sistema Nacional Anticorrupción recomienda a las empresas establecer una “Política de Integridad”. En el contenido de esta política encontramos elementos como el código de conducta, los sistemas de denuncia y la existencia de manuales y controles que aseguren el cumplimiento regulatorio. Es importante reconocer que la Integridad es, en primer lugar, una conducta y decisión personal basada en principios y valores y dispuesta a sostenerlos aún en circunstancias adversas.
Una cultura de integridad asimilada por todos los colaboradores y socios comerciales de la empresa, no solo previene los actos indebidos, sino que mejora el ambiente de trabajo, incrementa la productividad y facilita la toma de decisiones.
Ponte en contacto con nosotros, con gusto te daremos toda la información que necesites:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: (222) 2 46 46 39 / 49 / 59
Whatsapp: +52 1 22 12 12 18 26
BENEFICIOS.
Habilitar al participante para generar, en su empresa, un ambiente de Integridad que:
Dirigido a:
Contenido Temático:
Knowhowers:
Thomas Karig
Carlos Ramírez
Francisco Mariscal
Jesús Landa
Modalidad:
Online (En línea)