Gestión Integral de Riesgos: Control y Mitigación
Gestión Integral de Riesgos: Control y Mitigación
Inicio: 22 de mayo
- Fecha de cierre: 12 de junio
- Semanas: 4 semanas
- Sesiones: 16 sesiones
- Horas: 20 hrs.
- Horario: 9.00 – 14:45 hrs.
- Modalidad: Presencial y a distancia
Objetivo
Desarrollar las competencias de los ejecutivos en la identificación, evaluación y mitigación de riesgos empresariales, promoviendo una toma de decisiones estratégicas más informada y fortaleciendo la resiliencia y sostenibilidad organizacional.
Beneficios
Aprenderás a manejar herramientas y metodologías clave para gestionar riesgos en diferentes áreas de tu organización.
Dominarás cómo integrar la gestión de riesgos en la estrategia de tu empresa, asegurando el cumplimiento normativo y ético.
Mejorarás tu capacidad para tomar decisiones bajo incertidumbre, con un enfoque estratégico y basado en escenarios.
Estarás listo para crear e implementar planes de continuidad y recuperación ante situaciones críticas.
Obtendrás conocimientos actualizados sobre riesgos financieros, operativos, tecnológicos, reputacionales y de sostenibilidad, para enfrentar los retos de un entorno empresarial cambiante.

Dirigido a
Directivos, gerentes y profesionales con experiencia en finanzas, auditoría, administración, operaciones u otras áreas estratégicas, interesados en fortalecer sus habilidades en gestión de riesgos y en contribuir al éxito y sostenibilidad de sus organizaciones.
Contenido temático
- Conceptos base y clasificación de riesgos.
- Relevancia estratégica para la alta dirección.
- Elementos base del gobierno corporativo.
- Metodologías para la identificación y evaluación de riesgos.
- Diseño e implementación de sistemas de control interno.
- Identificación y mitigación de riesgos financieros.
- Instrumentos financieros y su aplicación en la gestión de riesgos.
- Análisis de riesgos en procesos operativos.
- Impacto de las tecnologías de la información y ciberseguridad.
- Disaster Recovery Plan.
- Evaluación de riesgos ambientales y sociales.
- Gestión de la reputación corporativa e integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial.
- Desarrollo de planes de contingencia y recuperación.
- Estrategias para asegurar la continuidad operativa.
- Gestión ética durante crisis.
- Herramientas para la toma de decisiones bajo riesgo.
- Análisis de escenarios y planificación estratégica.