MOC
Microeconomía de la Competitividad
- Duración: 11 semanas
- Horario: Miércoles 17:00 a 22:00 h.
- Modalidad: Presencial y Live
Inicio: 28 de junio 2024
Objetivo
El curso Microeconomics of Competitiveness (MOC), desarrollado por el Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios de Harvard, está diseñado para desarrollar el pensamiento crítico del participante en temas de competitividad y estrategia empresarial.
Enfoque
Es un curso enfocado a la acción, busca en todo momento promover un cambio en la forma de analizar la realidad actual y visualizar el futuro. Explora los aspectos determinantes de la competitividad nacional y regional construida desde la perspectiva de las empresas, los clústeres, las unidades subnacionales, nacionales y grupos de países vecinos. Examina tanto economías desarrolladas como subdesarrolladas. Ayuda a comprender los roles que las empresas, asociaciones industriales, universidades y otras instituciones desempeñan en el tema de la competitividad.

¿Por qué elegir este programa?
El MOC fue creado por el Profesor Michael E. Porter, quien durante varios años ha estudiado y explorado las causas de la competitividad en las empresas, así como el éxito en el desarrollo empresarial visto desde una perspectiva económica que regularmente va de lo particular a lo general.
Este curso, también tiene la finalidad de estudiar profunda y sistemáticamente, las políticas macroeconómicas que crean valor y generan competitividad en las empresas, en la región y en el mundo entero.
Contenido
MÓDULO 1
- Competitividad
MÓDULO 2
- Competencia entre regiones y estrategia global de las multinacionales
- Modelo del diamante
- Economías avanzadas
- La ventaja competitiva de las naciones
MÓDULO 3
- Clústeres en países en desarrollo. Internacionalización de empresas
- Instituciones de colaboración
- Emprendimiento
- México y el emprendimiento
- Atracción de inversión extranjera directa
- Estrategia económica: economías avanzadas
MÓDULO 4
- Desarrollo de una ciudad
- Teoría de valor compartido y responsabilidad social
- Organización para la competitividad. Iniciativas de competitividad
- Sesión integradora y de cierre